La sensibilidad la tenemos todos, pero también hay que educarla. Creo que sería una buena manera de comprender la importancia de la poesía y de que la podemos encontrar en cualquier sitio y cualquiera, independientemente de su formación académica, puede sentirla.
Por cierto, que también podríais leer el libro en el que se basa la película. Bajo el trailer os dejo un enlace al libro y un pequeño fragmento, a ver si consigo que alguno se enganche :)
La novela que fue adaptada al cine se titula Ardiente paciencia y bajo estas líneas podéis leer un fragmento. Leedlo y comentadme qué os parece.
![]() |
" -¡P'tas que me gustaría ser poeta!
-¡Hombre! En Chile todos son poetas. Es más original que sigas siendo cartero...
-¡Deme un ejemplo!
-“Me llamo mar, repite pegando en una piedra sin lograr convencerla. Entonces con siete lenguas verdes, de siete tigres verdes, de siete perros verdes, de siete mares verdes, la recorre, la besa, la humedece, y se golpea el pecho repitiendo su nombre”. –Hizo una pausa satisfecho-. ¿Qué te parece?...
-¿Cómo se lo explicaría? Cuando usted decía el poema las palabras iban de acá pa'llá.
-¡Como el mar, pues!
-Sí, pues, me movían igual que la mar...
-Te mareaste.
-¡Claro! Yo iba como un barco temblando en sus palabras.
Los párpados del poeta se despegaron lentamente.
-“Como un barco temblando en mis palabras”.
-¡Claro!
-¿Sabes que has hecho Mario?
-¿Qué?
-Una metáfora... Contra los vidrios turbios de sal y polvo, soplaba una ráfaga que los hacía vibrar. Mario mantuvo la vista sobre una flor derramada contra el canto de un jarrón de greda, y reprodujo el texto...
-“Dolor e indignación asesinato presidente Allende...”
-Otro –dijo el vate sintiendo que subían sombras a sus ojos y que, como cataratas o galopes de fantasmas, buscaban trizar los cristales para ir a reunirse con ciertos cuerpos borrosos, que se venían levantando desde la arena... su casa frente al mar y la casa de agua que ahora levitaba tras esos vidrios que también eran agua, sus ojos que también eran la casa de las cosas, sus labios que eran la casa de las palabras y ya se dejaban mojar dichosamente por esa misma agua que un día había rajado el ataúd de su padre...
Mario lo abrazó desde atrás, y levantando las manos para cubrirle las pupilas alucinadas, le dijo:
-No se muera, poeta. "
Ardiente paciencia, de Antonio Skármeta. Fragmento extraído de la web: El Poder de la Palabra: www.epdlp.com
Imagen extraída de http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/skarmeta/obra_novelas05.htm
En ambas páginas podéis encontrar datos sobre escritores y sus obras. Son muy buenas fuentes de información, alternativas a la Wikipedia, que no digo que no esté bien, pero hay que navegar un poquito más. Ya sabéis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario