29 de mayo de 2012

3º ESO: Sentimientos

Tal y como os comenté en clase, os enlazo a continuación varios documentos audiovisuales para que relacionéis el texto que hemos leído en clase con el poema "Bluebird" de Charles Bukowski.

En primer lugar, os enlazo el cuento del escritor uruguayo Eduardo Galeano, Crónica de la ciudad de Managua, incluido en el Libro de los abrazos (1989). Os aconsejo que lo volváis a leer antes de escuchar el poema y ver la animación.

El segundo paso es visionar este vídeo. Mirad atentamente las imágenes.


El siguiente paso es escuchar el poema que inspiró la animación que acabáis de ver.


Si necesitáis la traducción del poema, podéis acceder a ella pinchando en la imagen.

Charles Bukowski
Vale, ¿y ahora qué? Bien, pues ahora me gustaría que pensarais la relación que encontráis entre el texto y el poema. La tarea consiste en escribir un comentario en esta entrada explicando esa relación y opinando sobre ambos textos.

Por último, os enlazo un vídeo del grupo Devianlynx, que ha tomado el poema como base para crear la letra de su canción y que, además, suena muy bien. A ver qué os parece. ¡Gracias, Carlos, por inspirarme esta entrada! Para que veais que el aprendizaje no solo tiene una dirección. Vosotros me enseñáis muchas cosas también.


Espero que hayáis seguido sin dificultad todos los pasos y que vuestros comentarios nos ayuden a intercambiar impresiones y opiniones sobre diferentes maneras de expresar los sentimientos.

8 comentarios:

Anónimo dijo...

No estoy seguro pero creo que el poema esta relacionado con el texto porque tanto en el texto como el poema los protagonistas escondían algo. Thomas le encantaba el cine pero como lloraba cuando iba para no dañar su apariencia de chico duro no volvió más. Creo que nos quiere decir que no tenemos que esconder lo que somos y no juzgar las apariencias de los demás porque nos pueden sorprender.
Pol Batiste

Anónimo dijo...

Guille:
En mi opinión en este poema y en estas ilustraciones podemos apreciar a un hombre que echa de menos a su pájaro pero tiene miedo a mostrarse como un tipo blando.

La relación entre el poema y las imágenes es que es una representación prácticamente exacta.

Anónimo dijo...

Caty! soy carlos de salvador! me ha encantado! enserio! yo ya habia escuchado el poema, lo que pasa es que no lo habia leido en castellano, y por lo tanto no lo entendia. Ahora que se de que va el poema, he podido relacionar el poema con la canción, y estos dos, con el texto que emos trabajado en clase. Se que si no hubieramos trabajado ese texto, seguiria sin entender la metáfora del pajaro azul! Me parece un poema muy bonito, y mas sabiendo el significado!

Anónimo dijo...

Katy! soy carlos de salvador otra vez! que entre tanta explicacion me parece que se me ha olvidado explicarte mi interpretacion del poema y de la historia! yo he entendido que el pajaro azul, son los sentimientos del hombre, los cuales tiene escondidos y no quiere mostrarlos! esta es mi interpretación!

Aurora Aranega dijo...

Buenas tardes Katy,

Primero de todo, decirte que me ha gustado mucho el poema y al haberlo oído recitado en Inglés me ha ayudado a entender el significado del texto y el gran sentimiento que hay en los versos al oír la voz como lo recitaba, oír el ritmo la entonación, las pausas…Por otro lado, la canción del videoclip de Devianlynx no me ha gustado por que no es de mi estilo aunque esta muy bien echo el videoclip.

La relación que yo encuentro entre el poema de “bluebird” y la historia leída anteriormente de Eduardo Galeano es que el “ bluebird” representa aquel sentimiento interior que tenemos cada persona que no queremos que salga a la luz.
Ya que si la gente conociera este sentimiento ( liberar al “bluebird” que tenemos dentro) sería motivo de burla o desagrado. Por eso interpreto, que solo es liberado el “bluebird” cuando nadie los ve o cuando están con alguien de confianza en una situación íntima.


Aleix Guillén

Anónimo dijo...

He visto el vídeo en inglés y me ha gustado, además lo he entendido todo. Lo único que las imagenes se repiten demasiado.

Albert Ripoll

Anónimo dijo...

Hola Katy, soy Erick Bech. Por lo poco comentado en clase y por lo que e podido ver lo que e entendido de este video es que el "bluebird" son todos esos sentimientos tristes que tiene ese hombre guardados.

Anónimo dijo...

El poema quiere decir que dentro de el tiene sentimientos, lo dice como si fuera un pajaro, en la noche cuando esta solo lo deja salir, eso significa que expresa sus sentimientos solo.

Enric Mudarra

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...